Proyectos finalistas Premios a la Innovación Social
Doce proyectos que proponen una nueva manera de afrontar el futuro

La tecnología abre nuevas posibilidades para repensar nuestra sociedad, ofreciendo soluciones a problemas que afectan a distintos ámbitos de nuestras vidas. Los innovadores sociales, conscientes de las oportunidades que ofrecen estos avances, desarrollan soluciones viables, inclusivas y sostenibles para mejorar nuestras vidas. Los proyectos presentados a esta octava edición de nuestros Premios Fundación MAPFRE a la Innovación Social son una buena prueba de que, en todas partes del mundo, hay emprendedores que, con talento y compromiso, y utilizando los más novedosos recursos tecnológicos, promueven iniciativas al servicio de los demás.
Doce proyectos han sido seleccionados para competir en la gran final de estos Premios. Representando a Brasil, el resto de Latinoamérica, Estados Unidos y Europa, estos finalistas se preparan ahora para defender sus proyectos ante el jurado de la Gran Final. Su desafío: demostrar que tienen el potencial de transformar la sociedad.
Te presentamos a los finalistas de la octava edición de los Premios Fundación MAFRE a la Innovación Social.
BRASIL

Categoría: Movilidad segura y sostenible
En un país en el que solo el 4,7% de las aceras son accesibles, My Ploy es un accesorio portátil y de fácil montaje para ofrecer más libertad, agilidad y autonomía a las personas usuarias de sillas de ruedas tradicionales. Además, aumenta la seguridad en sus desplazamientos, ya que reduce la posibilidad de sufrir un accidente.

Categoría: Economía sénior
Vivmais es una startup tecnológica de cuidados que persigue la integración social de las personas mayores mediante la creación de un sistema de cuidados que promueva el envejecimiento activo. A través de una aplicación, el usuario puede conectar con servicios de bienestar y salud, como acompañamiento o asistencia para cualquier actividad diaria.

Categoría: Mejora de la Salud y Tecnología Digital (e-Health)
Ai Vital es un chatbot inteligente que monitoriza y da seguimiento postoperatorio continuo mediante mensajes de texto/voz vía WhatsApp una vez el paciente es dado de alta. Integrado con la historia clínica electrónica del hospital detecta infecciones en una etapa temprana especialmente a las comunidades en áreas remotas con acceso limitado a la atención sanitaria.
LATAM

Categoría: Movilidad segura y sostenible
Unergo impulsa la movilidad eléctrica con un enfoque inclusivo y accesible. Su ecosistema de soluciones reduce hasta un 60% el coste de una moto eléctrica, elimina las limitaciones de autonomía con estaciones de intercambio de baterías y ofrece opciones de financiamiento para las personas fuera del sistema financiero.
TRAIN THE TRAINERS (Chile)

Categoría: Economía sénior
Es un programa de gestión del conocimiento intergeneracional e interempresas diseñado para la industria minera que conecta a proveedores tecnológicos emergentes (startups) con profesionales con una vasta experiencia en minería que están próximos a la edad de jubilación o ya jubilados.

Categoría: Mejora de la Salud y Tecnología Digital (e-Health)
Pegasi es una empresa de tecnología sanitaria que está revolucionando la atención oncológica en América Latina. Sus soluciones Pegasi Detect y Pegasi Care se centran en la detección temprana y automatizada del cáncer, y la atención optimizada de coordinación dentro de hospitales y clínicas.
EUROPA

Categoría: Movilidad segura y sostenible
Cocoon es un asiento infantil para bicicleta de nueva generación, equipado con un sistema de airbag patentado que se infla en milisegundos mediante algoritmos de detección basado en IA.

Categoría: Economía sénior
COTI es una aplicación de comunicación inclusiva que facilita la comunicación e información de las personas mayores y dependientes con su comunidad familiar y los profesionales sociosanitarios, permitiendo la monitorización y seguimiento de la persona mayor, y promoviendo una atención integral y coordinada.

Categoría: Mejora de la Salud y Tecnología Digital (e-Health)
Neureka Lab es una plataforma que integra herramientas digitales, científicamente validadas para mejorar el diagnóstico y la intervención en trastornos del neurodesarrollo que afectan al aprendizaje.
ESTADOS UNIDOS

Categoría: Movilidad segura y sostenible
WingDriver es una solución B2B que utiliza tecnología de visión por ordenador e inteligencia artificial para mejorar la seguridad de los conductores y evitar accidentes. Integrando su solución en aplicaciones móviles existentes, se pueden implementar fácilmente funciones avanzadas de supervisión del conductor, como, por ejemplo, la detección de distracciones, somnolencia y otras funciones, así como alertas en tiempo real.

Categoría: Economía sénior
Helpful Village es una plataforma diseñada para apoyar a las organizaciones sin fines de lucro que ayudan a los adultos mayores a envejecer en su hogar con dignidad y autonomía. La plataforma agiliza las tareas administrativas a través de la automatización, lo que permite que las Aldeas operen de manera eficiente.

Categoría: Mejora de la Salud y Tecnología Digital (e-Health)
Esta plataforma de biomarcadores predictivos iMAGiNE™ utiliza neuropsiquiatría de precisión, impulsada por IA, para ofrecer evaluaciones personalizadas de la salud cerebral. Esto permite aplicar terapias más seguras y efectivas para pacientes complejos.