¡Bienvenidos a ‘Referencers’!

Una conversación de María de León y Fundación MAPFRE con personas que dejan huella en redes sociales

Una conversación de María de León y Fundación MAPFRE con personas que dejan huella en redes sociales

Inicio > Podcast > Referencers

Formación, Experiencia, Propósito y Valores son las señas de identidad que definen a un auténtico ‘referencer’. En este espacio, podrás descubrir o conocer mejor a personas expertas en un determinado ámbito que usan las redes para compartir su conocimiento con los demás y dejar así una huella digital valiosa en su comunidad.

Como emprendedora, María de León, consultora de comunicación, humanista y coach, ha desarrollado durante años su actividad profesional en el ámbito de la comunicación y los medios digitales. Ahora, de la mano de Fundación MAPFRE, da voz a figuras que con sus experiencias pueden aportar e inspirar a otros para desarrollar una actividad digital profesional, responsable y saludable.

¡Dale al play!

6 resultados

Referencers #6. Alejandra Vallejo-Nágera: Estamos ebrios de redes sociales

Referencers #6. Alejandra Vallejo-Nágera: Estamos ebrios de redes sociales

“Conocer exige detenerse, observar, depurar, aprender a mirar y aislarse del ruido… No hay que olvidar que las redes sociales son entretenimiento. No son malas de por sí, pero pueden hipotecar tu tiempo y confundir la realidad”. Alejandra Vallejo-Nágera es de esas personas que al hablar no desvía la mirada. Con más de 40 años de trabajo en el ámbito de la psicología, por encima de sus múltiples facetas (divulgadora, profesora universitaria, articulista…) destaca la de ser todo un referente a la hora de ayudar a las personas que la rodean a buscar un propósito vital. Y es que, para ella, la vida, sin un propósito, nunca es plena.

Referencers #5. Verónica Blume: Ahora me nutro del ser y no del hacer o el aparentar

Referencers #5. Verónica Blume: Ahora me nutro del ser y no del hacer o el aparentar

En su carrera como modelo, en la que se inició a los 16 años, Verónica Blume alcanzó las cotas más altas, desfilando para las principales marcar a nivel internacional. Sin embargo, ese mundo, que entendió siempre como una herramienta de trabajo, nunca le llenó como persona.

Con la experiencia acumulada a lo largo de los años pudo replantearse qué fuerzas eran las que quería que moviesen su vida e inició un viaje interior que le llevó a abrazar la libertad infinita que empieza por el amor propio. Hoy, “la coherencia es para mí es quizás el valor más grande, porque una gran parte de mi vida no la practiqué”.

Ahora ha creado un entorno que sabe que quizá no es perfecto, pero sí real. Esa filosofía la lleva también al terreno digital: “A la hora de publicar en redes me gusta preguntarme cuál es la intención detrás, qué es lo que quiero aportar. Sucede lo mismo cuando voy a seguir a alguien, busco no hacerlo para compararme sino para inspirarme. Las redes sociales hablan un lenguaje que no ayuda a gestionar la vida emocional”.

Referencers #4. Charo Izquierdo: La clave no es vivir más sino vivir en plenitud

Referencers #4. Charo Izquierdo: La clave no es vivir más sino vivir en plenitud

“La vida está hecha de etapas y tendrían que enseñarnos desde muy pequeños a aprovechar cada una de ellas porque no sabemos en qué estación nos vamos a bajar”. Periodista, asesora de empresas, escritora, conferenciante, a lo largo de su carrera Charo Izquierdo ha ocupado diversos puestos de responsabilidad en el ámbito de la comunicación como los de redactora jefe de las revistas Dunia y Geo, subdirectora de Vogue o directora de Elle, estarguapa.com, Yodona y Grazia. En nuestra conversación esta mujer todoterreno nos contagia la energía con la que vive su madurez: “Está bien que la ciencia nos ayude a superar la barrera de los 90 años pero cada uno debemos trabajar a la vez para generar un impacto positivo en nosotros y en los que nos rodean”.

Referencers #3. Nuria Roca: Hay jóvenes que hacen maravillas en redes más allá de colgarse un bolso

Referencers #3. Nuria Roca: Hay jóvenes que hacen maravillas en redes más allá de colgarse un bolso

Escritora, presentadora de televisión, actriz, locutora… Nuria Roca es la definición perfecta de profesional todoterreno y sabe lo que es estar expuesta desde joven a la opinión pública. Pero ahora las reglas han cambiado y le preocupa la presión a la que se enfrentan las nuevas generaciones. Aún así, ella se moja. A veces se pregunta cómo hubiera sido ella de haber vivido desde pequeña con redes sociales. Intuye que muy distinta. El ecosistema digital puede ser peligroso pero también un universo de oportunidades. Por eso apoya la creación de contenidos de valor y le gustaría potenciar a tantos jóvenes que hacen cosas interesantes en Internet.

Referencers #2. Phil González: En las redes necesitamos referentes, no líderes

Referencers #2. Phil González: En las redes necesitamos referentes, no líderes

Las reglas del juego han cambiado y hoy cualquier niño puede sentir que está a un clic de hacerse famoso con un contenido viral. Es el momento de repensar hacia dónde vamos. En la era de la hiperconexión digital, Phil González, fundador de la mayor comunidad de instagramers del mundo, desmonta el modelo actual de las redes y apuesta por una vuelta a los valores, la pasión y el esfuerzo en lo que hacemos porque cree que en un futuro cercano “la mayor diferenciación va a ser lo humano”. Hoy conversamos con todo un influyente que se ha ganado a pulso el título de referente.

Referencers #1. Dra. Rosa Molina y Tomás Páramo: El impacto de las RRSS en nuestra mente y en nuestras vidas

Referencers #1. Dra. Rosa Molina y Tomás Páramo: El impacto de las RRSS en nuestra mente y en nuestras vidas

¿Qué ocurre en nuestro cerebro al hacer uso de las redes sociales? ¿Generan adicción? ¿Cómo manejarlas cuando son tu medio de trabajo? ¿Puede la exposición de la intimidad causar un problema mental? ¿Qué hacer para no perder la perspectiva de lo esencial en una era en la que prima la imagen?

La doctora Rosa Molina (psiquiatra, docente y divulgadora) y Tomás Páramo (creador de contenidos y co-fundador de su propia firma de moda) ponen luz sobre estas y otras cuestiones en nuestro primer episodio.