Desafíos y Oportunidades de la España Rural: Castilla-La Mancha

Empleo y Acceso a Servicios Sociosanitarios y cuidados de larga duración

Desafíos y Oportunidades de la España Rural: Castilla-La Mancha

Inicio > Fondo Social Europeo Plus > Eventos > Eventos 2024 > Desafíos y Oportunidades de la España Rural. Castilla-La Mancha: Empleo y Acceso a Servicios Sociosanitarios y cuidados de larga duración

Día: 19 de junio de 2024

Participación: presencial – Archivo de Castilla-La Mancha (C/ Río Cabriel 7 – 45007 Toledo)

Fundación MAPFRE apuesta por el medio rural como espacio de oportunidades, y organiza este encuentro en el que representantes de las administraciones públicas, del sector privado, del entorno rural de Castilla-La Mancha y de sus habitantes más vulnerables aportarán las claves para impulsar el desarrollo de soluciones innovadoras y adaptadas al medio en dos ejes principales:

  • La inserción socio-laboral en el sector industrial de Castilla-La Mancha y su expansión a las zonas rurales.
  • El Daño Cerebral sobrevenido. Servicios de atención, rehabilitación e inclusión social en el ámbito rural.

Con la colaboración de:

La Consejería de Economía, Empresas y Empleo y la Consejería de Bienestar Social de Castilla-La Mancha.

Castilla-La Mancha

Acto presencial con aforo limitado

PROGRAMA 

  • 10:00 h
    • Acreditaciones
    • Apertura del acto
  • 10:30 h – BienvenidaD. José Mª Romero Lora, Representante de Fundación MAPFRE en Centro.
  • 10:40 h – Subvenciones y ayudas a entidades del Tercer Sector. Convocatorias +Rural. – Dª Mª Dolores Moya Serrano, Directora de Fondos Sociales de Fundación MAPFRE.
  • 10:50 h – Apertura institucional – Dª Patricia Franco Jiménez, Consejera de Economía, Empresas y Empleo de la Junta de Castilla – La Mancha.
  • 11:00 h – Mesa de trabajo: La inserción socio-laboral en el sector industrial de Castilla-La Mancha y su expansión a las zonas rurales.
    • La visión del sector público. – Dª Nuria Chust Martínez. Viceconsejera de Empleo, Diálogo Social y Seguridad y Salud Laboral. Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
    • La visión del sector privado. – D. José Antonio González, Director de Recursos Humanos Electrozemper.
    • La visión de los representantes del ámbito rural. – D. Enrique Alarcón, Presidente de CLM Inclusiva COCEMFE.

       

      Moderador: D. Antonio González Jerez, Delegado de ABC en Toledo y Castilla-La Mancha.

  • 11:55 h – Mesa de trabajo: El Daño Cerebral sobrevenido. Servicios de atención, rehabilitación e inclusión social en el ámbito rural.
    • La visión del sector público. – D. Gregorio Gómez Bolaños. Técnico apoyo Viceconsejería de promoción de la autonomía y atención a la dependencia Castilla-La Mancha.
    • La visión del sector privado. – Dª. Miren Bagües Bafaluy, Health & Care Strategy en Tunstall.
    • La visión de los colectivos vulnerables. – Dª Ana Cabellos Cano. Presidenta de la Asociación de Daño Cerebral Sobrevenido de Castilla – La Mancha.

       

      Moderador: D. Antonio González Jerez, Delegado de ABC en Toledo y Castilla-La Mancha.

  • 12:45 h – Clausura institucional –Dª Guadalupe Martín González. Viceconsejera de Servicios y Prestaciones Sociales Junta de Castilla- La Mancha.
  • 13:00 h – Fin del acto y vino español.
Cofinanciado por la Unión Europea
Ministerio de trabajo y economía social
Fondos Europeos
Fundación MAPFRE