Temas Clínicos y Conducción segura

Los accidentes de tráfico constituyen un problema a nivel mundial de primer orden. Creemos que para reducir la siniestralidad vial hay que aplicar estrategias de prevención, para lo cual hemos desarrollado esta serie de Temas, exhaustivos y abarcan prácticamente la totalidad de los posibles factores que puedan influir en la conducción. Van dirigidos a todas aquellas personas interesadas en la seguridad vial y tengan dudas sobre cómo puede afectarles una enfermedad o un tratamiento, pero también puede constituir una herramienta perfecta para el profesional médico, como agente imprescindible en la prevención, concienciación y sensibilización de la sociedad, para que pueda utilizarlo en su consulta.
200 temas
- Todas
- Embarazo - Niños y Conducción Segura
- Enfermedad Hematológica y Respiratoria
- Medicamentos - Alcohol y Otras Drogas
- Oncología
- Personas Mayores
- Sistema Cardiovascular y Nefro-urológico
- Sistema Óseo y Muscular
- Trastornos del Sistema Neurológico
- Trastornos Digestivos y Metabolismo
- Trastornos Mentales
- Vista - Oído y Piel
Antiasmáticos y anticoagulantes orales, y su repercusión al volante
Infórmate aquí sobre los efectos en la conducción de medicamentos Antiasmáticos y Anticoagulantes Orales. Entra en Fundación MAPFRE para saber más.
Medicamentos en patología digestiva y su influencia en la conducción
Conoce los efectos en la conducción de Medicamentos para Patología Digestiva tales como: procinéticos, antiácidos y antagonistas H2. Aprende más aquí.
Fármacos antipsicóticos y su repercusión en el conductor
Conoce más sobre los fármacos Antipsicóticos y sus efectos sobre la conducción. Entra en Fundación MAPFRE para saber más sobre salud y seguridad vial.
Otros fármacos diferentes a las benzodiazepinas, y su repercusión al volante
Descubre los efectos en la conducción de fármacos diferentes a las benzodiacepinas, tales como antihistamínicos, barbitúricos o buspirona. Infórmate aquí.
Tratamiento con benzodiazepinas y su repercusión al volante
Conoce más sobre la influencia de las benzodiacepinas en los accidentes de tráfico. Conoce consejos sobre tratamiento con benzodiacepinas y conducción aquí.
Medicamentos antidepresivos y su influencia en la conducción
Descubre más sobre los Medicamentos Antidepresivos y su influencia en la conducción. Conoce consejos sobre conducción segura en Fundación MAPFRE.
El alcohol y la conducción: riesgos y efectos sobre la seguridad vial
El Alcohol es probablemente el factor de riesgo más importante para sufrir un siniestro de tráfico. Conoce más sobre efectos del alcohol en la conducción.
Alcohol y movilidad
Con cada pequeño incremento del nivel de alcohol en sangre incrementa paralelamente el riesgo de accidente. Conoce más sobre alcohol y conducción aquí.
Alteraciones neurológicas por consumo de alcohol y su repercusión al volante
Descubre repercusiones en la conducción por Alteraciones Neurológicas por consumo de alcohol como: alucinosis, síndrome de abstinencia y delirium tremens.
Tipos de drogas y su repercusión al volante
Conoce los efectos de los distintos Tipos de Drogas sobre las personas y la conducción. Conoce consejos útiles sobre seguridad vial en Fundación MAPFRE.
Drogas y conducción. Conducta delictiva
El Consumo de Drogas induce peligrosidad tanto individual como social e incapacita para conducir. Descubre más sobre seguridad vial en Fundación MAPFRE.
Toxicidad vascular, digestiva, pulmonar y urológica y su influencia en la conducción
Descubre más sobre Toxicidad vascular, digestiva, pulmonar y urológica en pacientes con cáncer y su influencia en conducción. Infórmate en Fundación MAPFRE.