Ciberland
Descubre cómo manejar Internet y las redes

Cuando hablamos de ciberacoso y de los riesgos de la red, normalmente creemos que los niños y los jóvenes son los únicos que están expuestos a ellos. Pero esa no es la realidad. Los adultos también nos enfrentamos a riesgos en el mundo digital como el ciberacoso, la suplantación de identidad, la desinformación, la adicción al juego, etc.
Ciberland es una novedosa actividad que se desarrolla en colaboración con Policía Nacional. Es un espacio con identidad propia, una exposición itinerante en la que aprender, reflexionar y descubrir los riesgos que esconde el mundo digital. Aquí podrás aprender tanto cómo actuar ante ellos como a prevenirlos para evitar mayores consecuencias. En Ciberland aprenderás la importancia de cuidar la información que compartes en las RRSS, la seguridad con la que debes configurar tus dispositivos, las relaciones online que tienes, el tipo de ocio y, en definitiva, la importancia de adquirir unos hábitos adecuados en el entorno digital.
¡Ven a Ciberland, descubre una nueva experiencia y compártela a través del hashtag #Ciberland! No te olvides de seguirnos en redes sociales en @fmapfre y @policia.

Ciberland ha sido concebido con un enfoque expositivo museístico que se desarrolla en siete contenedores que recorren los riesgos a los que puedes enfrentarte en Internet. ¡Ven y descubre lo qué hay dentro de cada uno de ellos!

Ciberland es una exposición itinerante que recorrerá diferentes localidades de España. En esta sección te iremos contando nuestros próximos destinos. Busca el más cercano a tu domicilio y acércate a descubrir un mundo digital seguro.
Asimismo, si eres docente, padre o madre o estás interesado en conocer el programa educativo que desarrolla, Fundación MAPFRE y Policía Nacional dirigido a los niños y adolescentes, te invitamos a visitar el programa “Controla tu Red” cuyo objetivo es que adquieran hábitos adecuados y saludables cuando utilizan las TIC.
Desde Fundación MAPFRE trabajamos para concienciar a la sociedad de la importancia de un uso controlado y seguro de internet. ¿Y tú? ¿Crees que estás a salvo de los riesgos de la red?