Si alquilas un coche, también necesitas una silla infantil

Y aunque no fuera obligatorio por ley, recuerda que los niños viajan en el coche más seguros y protegidos si lo hacen en una silla infantil.

Inicio > Blog > Si alquilas un coche, también necesitas una silla infantil

Seguridad Vial
En España por ejemplo, es el artículo 117 del Reglamento General de Circulación el que recoge esta obligatoriedad de nivel internacional. Las sillas infantiles se deberán usar tanto al circular por vías urbanas como por vías interurbanas. Se habla de turismos y no se distingue si es nuestro coche particular, el coche de un amigo o familiar, un taxi o un coche de alquiler.

Más sencillo aún: ¿a que si alquilas un coche tienes asumido de manera natural que también tienes que abrocharte el cinturón de seguridad? Pues lo mismo sucede con la silla infantil: si alquilas un coche, por ejemplo en vacaciones, los niños tienen que usar igualmente un sistema de retención infantil. No hay excepción.

Por cierto, la edad y altura de la obligación de utilizar sistemas de retención infantil en el coche puede cambiar ligeramente según el país en el que vivas, o según el país al que viajes, aunque poco a poco se tiende a ir unificando criterios. En esta misma página de Fundación MAPFRE puedes consultar la normativa de cada país en la sección sobre Legislación.

Y aunque no fuera obligatorio por ley, recuerda que los niños viajan en el coche más seguros y protegidos si lo hacen en una silla infantil. No hay ya discusión al respecto, es una realidad más que comprobada por estadísticas y por pruebas de choque (crash tests).

¿Qué puedes hacer entonces? Dos cosas. La primera es viajar con tu silla infantil, es decir, desmontas la que tienes en tu coche y te la llevas de viaje. En un poco engorroso, pero suele ser la opción más económica. Si viajas en avión es importante que la embales y protejas un poco para que no se dañe durante los procesos de carga y descarga.

La segunda opción es que junto con el coche de alquiler, alquiles también una silla infantil adecuada al niño en la propia agencia de alquiler. Esta alternativa es algo más cómoda, pues no tienes que viajar con tu silla, pero puede ser algo más cara, sobre todo en períodos de alquiler más largos.

De todos modos, las agencias de alquiler de coches entienden la necesidad y obligatoriedad de los sistemas de retención infantil, e intentan aplicar tarifas que no sean excesivas. Se suele cobrar por días, pero normalmente hay un máximo para que no resulte demasiado caro (suele equivaler aproximadamente al coste de una semana, y a partir de ahí, aunque el alquiler sea por ejemplo de dos semanas, no pagarás más que una).

Un pequeño inconveniente de alquilar la silla infantil, pero que no tiene por qué suceder, así que no te preocupe en exceso, es que el niño pueda extrañarla y no acepte usarla de la misma manera que la suya propia. No tiene por qué suponer mayor problema.

Si se lo planteamos como un juego, por ejemplo para que busque cuáles son las diferencias y cuáles son las similitudes con su silla, y sobre todo si le explicamos que en el fondo es muy parecida a la suya, le explicamos las partes que tiene, que tiene también un arnés para que vaya sujeto como en su silla y que así va a ir más seguro y cómodo, lo entenderá y aceptará.

Un último consejo: es importante que tengas el cuidado de reservar el coche con la silla por adelantado, pues es un elemento que no viene en todos los coches, puede haber unidades limitadas en la oficina donde recogerás el coche, y además te entregarán el coche con la silla ya correctamente instalada en el asiento.