IV Jornadas Salud Digital: Adicciones tecnológicas, entre la alarma y la evidencia

Adicciones tecnológicas, entre la alarma y la evidencia

Inicio > Blog > IV Jornadas Salud Digital: Adicciones tecnológicas, entre la alarma y la evidencia

Símbolo de exclamación

Esta jornada se hará de manera gratuita y exclusivamente PRESENCIAL, no se retransmitirá en streaming y no está previsto que se publiquen los contenidos en la web.

Día: 13 de junio de 2024

}

Horario: 10:00 a 13:50 h

Participación: Auditorio de Fundación MAPFRE​.
Paseo de Recoletos, 23. Madrid.

Salud

Desde Fundación MAPFRE, PantallasAmigas y la Dirección General de Infancia, Familia y Fomento de la Natalidad de la Comunidad de Madrid, organizamos el día 13 de junio, de 10:00 a 13:50h, la IV Jornada Salud Digital: “Adicciones tecnológicas, entre la alarma y la evidencia”.

El objetivo de esta jornada es abordar la problemática de las tecnoadicciones, tratando tres temáticas, que, con frecuencia, son motivo de alarma y controversia: la adicción a los videojuegos, el uso problemático del móvil y las redes sociales y la ciberludopatía.

Desde una perspectiva multidisciplinar, contaremos con diferentes profesionales de la prevención, detección e intervención, facilitando herramientas y recursos a familias, profesionales de la educación y la salud y a todas aquellas personas interesadas en el problema que suponen las adicciones tecnológicas.

Asistencia exclusivamente presencial

  • 10.00 – Presentación institucional
    • Antonio Guzmán. Director de Promoción de la Salud de Fundación MAPFRE
    • Jorge Flores. Fundador y director de PantallasAmigas.
    • Silvia Valmaña. Directora General de Infancia, Familia y Fomento de la Natalidad de la Comunidad de Madrid.
  • 10.10 – Tecnoadicciones: el uso problemático del móvil y las redes sociales y la ciberludopatía.
    • 10.10 “Uso problemático del móvil y redes sociales”. Ana Estévez. doctora en Psicología y profesora en la Universidad de Deusto.
    • 10.30 “Estado actual e influencia potencial de la publicidad online de los juegos de azar”. Juan Francisco Navas. Profesor e investigador del Departamento de Psicología Clínica de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Codirector de investigación de la clínica Universitaria de Psicología de UCM. Miembro del Consejo Asesor del Juego Responsable del Ministerio de Consumo.
    • 10.50 Preguntas
  • 11.00 – Ponencia “Apuesta por ti, no te la juegues”. Unai Garma. Co-founder de A90GRADOS.
  • 11.30 – 12.00 Pausa café
  • 12.00 – Ponencia “Free to play, Pay to win a las loot boxes, de la investigación a la acción”. Antonio Rial Boubeta. Dr. en Psicología y Profesor de Metodología de Investigación en la Universidad de Santiago de Compostela.
  • 12.40 – Prevención y tratamiento desde el punto de visto clínico
    • 12.40 “Detección e intervención terapéutica en las Adicciones Comportamentales”. Francisco Ferre Navarrete. Jefe de Servicio de Psiquiatría y Codirector del Instituto de Psiquiatría y Salud Mental del Hospital Universitario General Gregorio Marañón.
    • 13.00 “Adolescentes y tecnología. Prevención e intervención terapéutica desde el SAAT”. Pedro Coba. Coordinador del Servicio de Atención en Adicciones Tecnológicas de la Comunidad de Madrid.
    • 13.20 “Modelo de Tratamiento de Adicciones en la Clínica Recal”. Javier Puente Soto. Terapeuta de Clínica Recal.
    • 13.40 Preguntas
  • 13.50 Fin de la jornada