Recién nacidos y accidentes de tráfico

Inicio > Blog > Recién nacidos y accidentes de tráfico

Seguridad Vial
Los niños y, sobre todo, los recién nacidos deberían verse excluidos. Sin embargo, lamentablemente los bebés también se ven involucrados en accidentes de tráfico. Las consecuencias de estos accidentes pasan a depender de que vayan correctamente sujetos o no o de que lleven el sistema de retención infantil adecuado. Aunque pensemos que un recién nacido no puede estar mejor que en los regazos de su madre o padre, cuando viajamos en un coche se trata del peor lugar de todos.

En el año 2015, un total de 5 niños de 0 a 1 año fallecieron en accidentes de tráfico en vías interurbanas, 6 resultados heridos siendo necesaria su hospitalización y 208 fueron heridos leves. Aquí debemos añadir la existencia de un  fallecido en vía urbana, 6 heridos hospitalizados y 247 heridos leves por accidentes de tráfico en ciudad, tal y como muestra el Anuario Estadístico de Accidentes 2015 de la Dirección General de Tráfico (DGT).

En muchas ocasiones estas desgracias suceden porque los bebés no llevan el sistema de retención infantil o porque se usa de manera incorrecta. Precisamente, para difundir una mayor concienciación sobre la importancia del uso (y uso correcto) de los sistemas de retención infantil la Federación de Asociaciones de Matronas de España (FAME) y Fundación MAPFRE difunden una guía con consejos para viajar de forma segura con los más pequeños. Se trata de la guía ‘Bebés y niños seguros en el coche. Sillas para automóviles’ y cuenta con consejos específicos para que los niños viajen en coche desde que son recién nacidos hasta que pasan a utilizar el cinturón de seguridad.

Además, Fundación MAPFRE puso en marcha un sorteo de 10 sillitas del Grupo 0+ Pebble de la marca Bébé Confort entre quienes completaron una sencilla encuesta. La idea era conocer en profundidad la antigüedad de los sistemas de retención infantil de forma que nos permitirá seguir mejorando la seguridad de los más pequeños.

La campaña concluyó el 31 de diciembre de 2016 y el sorteo se celebró el día 15 de enero de 2017 ante Notario de Madrid.

Recién nacido en el regazo

¿Qué ocurre si no llevamos al recién nacido en el correspondiente sistema de retención infantil nada más salir del hospital? Precisamente, éste ha sido uno de los puntos que ha querido analizar Fundación MAPFRE en su Dossier de seguridad vial infantil 2016 en España y Latinoamérica. (4 MB), donde se muestran las consecuencias de viajar con los niños incorrectamente.

Así, por ejemplo, se ha realizado un crash test con un dummy que simula a un bebé que viajan en regazo de su madre, concretamente en el asiento del copiloto. El dummy adulto lleva cinturón de seguridad.

El vídeo muestra cómo la cabeza del adulto impacta con la cabeza del bebé que a su  vez impacta con el salpicadero del coche. Se ve claramente que las consecuencias de llevar a un niño de esta forma pueden ser mortales.

Y es que debemos tener en cuenta la mayor fragilidad de los recién nacidos, especialmente en la zona cervical. Por este motivo, la forma más segura de llevar a los niños, sobre todo hasta los 4 años aunque se recomienda que sea el mayor tiempo posible, es mirando hacia atrás.

Tanto en nuestra guía como en nuestro apartado ‘Transporte del recién nacido’ encontraréis consejos útiles para llevar a los más pequeños de forma segura.