Tejiendo oportunidades: encaje laboral inclusivo en la España rural
El programa Ruta Talento Rural+ de CESAL abre el camino hacia el empleo a los colectivos más vulnerables

FSE+
Cada caso es un mundo, y los motivos que llevan al desempleo en el ámbito rural son muchos y variados: inmigrantes que encuentran dificultades relacionadas con su documentación, idioma o falta de formación homologable; personas con discapacidad a las que les cuesta más encontrar puestos adaptados en estas zonas; o, simplemente, hombres y mujeres que necesitan actualizar sus competencias para acceder a un empleo y no saben dónde o cómo hacerlo. Además, en el medio rural existe un inconveniente adicional: no disponer de carné de conducir o de vehículo propio dificulta enormemente la movilidad en zonas en las que la red de transporte público es escasa.
El proyecto Ruta Talento Rural+ de CESAL, financiando por el FSE+ y Fundación MAPFRE en el marco de las ayudas +Rural, trabaja para que las barreras se conviertan en oportunidades. Así ha ocurrido con las 339 personas atendidas hasta ahora por este programa, de las que cerca de la mitad ya se encuentra trabajando, mientras que el resto está recibiendo la formación que las permitirá encontrar un empleo.
Un buen ejemplo es el de María Ángeles, una mujer de 50 años a la que el hecho de no encontrar empleo le estaba costando la salud. Su última experiencia laboral había sido muy difícil y no sabía cómo encarar las entrevistas de trabajo. Después de realizar un itinerario formativo y trabajar sus habilidades sociales para la recuperación de la autoestima, volvió a tener confianza en sus capacidades. En la actualidad, y gracias a esta intervención, María Ángeles trabaja en un restaurante con un contrato indefinido.
Otro ejemplo es el caso de Soumaya. Esta mujer marroquí, madre de tres niños pequeños, acudió al proyecto por las dificultades con las que se estaba encontrando para encontrar el trabajo que tanto necesitaba. Ilusión y ganan no le faltaban, pero, en este caso, fallaba el hecho de no haber realizado una labor previa para identificar sus fortalezas. Resultó que su capacidad de planificación y organización, sus habilidades para trabajar en equipo y sus excelentes dotes culinarias la convertían en una excelente candidata para trabajar en un puesto de cocina. Hoy tiene un contrato fijo como auxiliar de cocina, tiene grandes posibilidades para promocionar y también cobra un 30% de los beneficios del restaurante.
En otras ocasiones, el desconocimiento a la hora de acceder a un primer empleo puede paralizar a jóvenes sin experiencia. Es la historia de María, una joven manchega que cuenta como había estado muchos años parada porque no sabía muy bien hacia donde tirar. Gracias a la formación de CESAL superó su inseguridad y encontró su camino en la costura.
Las claves del trabajo de CESAL son un acompañamiento integral individualizado para identificar las debilidades y fortalezas de cada persona, y contar con la especial habilidad de sus técnicos locales para hacer fluir el diálogo entre personas desempleadas, administraciones públicas y sector privado. De esta manera, afloran oportunidades de empleo, hasta entonces incluso desconocidas a nivel local, que las administraciones públicas pueden apoyar: una cadena que cuando funciona bien es infalible.
Gracias al proyecto Ruta Talento Rural+ se ha conseguido movilizar a personas y a empresas, demostrando que vivir y prosperar en el entorno rural es posible para quienes reciben el apoyo adecuado.
Desde Fundación MAPFRE seguiremos trabajando para conectar a las personas de entornos rurales con un mundo inclusivo y lleno de oportunidades.



