Blog

Vive la actualidad con Fundación MAPFRE

Inicio > Blog

552 resultados

Todas

En el camino al colegio también se aprende

En el camino al colegio también se aprende

Empieza un nuevo curso escolar y los alumnos están preparados para adquirir nuevos conocimientos y desarrollar conductas responsables. Participa en el concurso “Ahora vamos andando al cole” y tus alumnos de 3º a 6º de primaria podrán multiplicar el mensaje de la importancia de la seguridad vial.

IV edición de la Jornada Ciudadanía Conectada

IV edición de la Jornada Ciudadanía Conectada

La jornada Cuidando la Salud Mental y el bienestar emocional de una adolescencia conectada quiere analizar los retos a los que se enfrenta la sociedad para afrontar los problemas de salud mental de los niños y adolescentes cuyas vidas, en muchos ámbitos, se desarrollan a través de las pantallas. Inscríbete y participa.

El sistema ISOFIX, un poco de historia

El sistema ISOFIX, un poco de historia

El primer prototipo de sistema ISOFIX, muy diferente al que ahora conocemos, fue presentado en 1991. Desde ese momento y hasta hoy, ha ido evolucionando para ofrecer mayor seguridad a los menores cuando se desplazan en un vehículo.

Suspenso en seguridad infantil

Suspenso en seguridad infantil

Los resultados del proyecto BASELINE, de la Comisión Europea. revelan que, después de 20 años de la obligatoriedad de los sistemas de retención infantil en nuestro país, los datos siguen siendo mucho peores que los de los países de nuestro entorno.

Haz un plan de movilidad familiar

Haz un plan de movilidad familiar

La compra de un sistema de retención infantil es un dolor de cabeza para muchas familias ya que es difícil acertar en el producto que realmente necesitamos. Te sugerimos hacer un plan de movilidad para saber cuál es tu SRI adecuado ahora y en el futuro.

¿Son más efectivas las campañas de tráfico duras o las amables?

¿Son más efectivas las campañas de tráfico duras o las amables?

El objetivo del estudio Evaluación de las campañas de tráfico y seguridad vial, realizado por Fundación MAPFRE y Bitbrain, es medir el impacto emocional que generan las campañas de tráfico en el público, sobre todo a nivel inconsciente, y cuáles son las diferencias entre las campañas duras y las campañas amables e informativas.

En cualquier vehículo los niños deben viajar seguros

En cualquier vehículo los niños deben viajar seguros

Una de las preguntas habituales en relación con los sistemas de retención infantil es cuál se debe utilizar en los coches de familiares o amigos que esporádicamente pueden llevar a los menores. La respuesta a esta pregunta la dará la percepción del riesgo que tengas.

Balance de cuatro años de seguridad vial

Balance de cuatro años de seguridad vial

Pere Navarro, director de la DGT, ha ofrecido un Balance de los últimos cuatro años de la seguridad vial en España en un encuentro en el que, además, hemos presentado nuestra propuesta sobre las medidas que deberá adoptar el próximo ejecutivo para alcanzar el Objetivo Cero.

¿Cuáles son los puntos clave para seguir avanzando hacia el Objetivo Cero?

¿Cuáles son los puntos clave para seguir avanzando hacia el Objetivo Cero?

Ante el estancamiento que se está produciendo en la reducción de fallecidos y víctimas con lesiones graves en siniestros en la carretera, hemos participado con otras entidades de la sociedad civil, referentes en nuestro país en el ámbito de la seguridad vial, en la redacción de un documento con las medidas que es urgente implementar en la próxima legislatura.

Conclusiones de la Jornada El abandono escolar y el ámbito digital

Conclusiones de la Jornada El abandono escolar y el ámbito digital

Inés, Noa, Adrián, Iván, Víctor, Paula, María, África, Mario, Mencía, Rodrigo, Alfonso y otros muchos jóvenes se han convertido en educadores en el buen uso de las tecnologías digitales gracias al proyecto Ending. En la Jornada El abandono escolar y el ámbito digital hemos profundizado en este proyecto.

XV Jornadas de valoración del daño corporal

XV Jornadas de valoración del daño corporal

Los días 26 y 27 de octubre tendrán lugar las XV Jornadas de Valoración del Daño Corporal con el objetivo de tratar aquellos aspectos de la Valoración con los que nos enfrentamos todos los días, en especial aquellos temas más frecuentes y que mayor complejidad técnica y controversia médica y jurídica puedan tener. La finalidad de este encuentro es dar luz a las consecuencias secuelares y de los distintos perjuicios que determinen un resarcimiento lo más adecuado y justo posible.