Blog

Vive la actualidad con Fundación MAPFRE

Inicio > Blog

552 resultados

Todas

El pádel también es inclusivo

El pádel también es inclusivo

Gracias a la idea de un grupo de alumnos de la Universidad de Loyola, a la Federación Española de Pádel y a nuestro apoyo, los pacientes del Hospital de Parapléjicos de Toledo podrán disfrutar de este deporte.

Lunes Fundación MAPFRE

Lunes Fundación MAPFRE

Para los niños y jóvenes que viven en barrios marginales de Managua, Nicaragua, recibir una educación que les permita romper el círculo de la pobreza es muy difícil. El colegio Pan y Amor trabaja para que lo consigan, para transformar sus vidas. Desde Fundación MAPFRE apoyamos este proyecto.

El árbol de los deseos

El árbol de los deseos

¿Cómo te imaginas o qué quieres ser de mayor? A esta pregunta han contestado los chicos y chicas de la Escola Vida Montserrat, centro escolar que forma parte de la Asociación Catalana de Integración y Desarrollo Humano (ACIDH), y de la entidad AURA ante el árbol de los deseos que se ha instalado en la exposición V15IONES, en Torre MAPFRE, Barcelona.

Una estrategia de país

Una estrategia de país

Con el objetivo de dar a la FP un impulso estratégico, nace la Alianza por la Formación Profesional, un esfuerzo común de instituciones, empresas, organizaciones sociales y de la sociedad civil y medios de comunicación para convertir la Formación Profesional en una palanca para el crecimiento.

El arte transforma y nos hace mejores

El arte transforma y nos hace mejores

El arte no deja indiferente, nos permite reconstruirnos, evadirnos, descansar, disfrutar, salir de nuestra realidad para volver a ella. En el Día de los Museos te invitamos a sentir.

Una nueva vida a 30 km/h

Una nueva vida a 30 km/h

El día 11 de mayo entran en vigor en España los nuevos límites de velocidad para circular en las vías urbanas, una bajada de velocidad que tiene el objetivo de construir ciudades más amables, en las que todos los usuarios de las vías públicas convivan de manera segura. Te contamos los detalles de la nueva movilidad urbana.

MEES Day, una cita con la salud en la empresa

MEES Day, una cita con la salud en la empresa

Los próximos días 19 y 20 de mayo celebramos una nueva edición del MEES Day, un encuentro online en el que debatir, compartir opiniones y experiencias sobre bienestar, seguridad y salud en la empresa.

CIPE21, Congreso Internacional de Prevención de Emergencias

CIPE21, Congreso Internacional de Prevención de Emergencias

En esta nueva edición, que se celebra en formato online del 10 al 13 de mayo, el Congreso Internacional de Prevención de Emergencias (CIPE21) reúne a los profesionales de algunas de las intervenciones más destacadas del último año en materia de prevención, seguridad y emergencias y mucho más. Infórmate e inscríbete. Te esperamos.

Trabajo y salud en tiempos de pandemia

Trabajo y salud en tiempos de pandemia

La pandemia del coronavirus ha cambiado muchos de nuestros hábitos laborales. El teletrabajo ha llegado a nuestras vidas para quedarse y la fatiga pandémica ha multiplicado el estrés diario. En el Día Mundial de la seguridad y salud en el trabajo te contamos cómo mejorar tu estado físico y mental.

¿A qué esperas?

¿A qué esperas?

Nuestros Premios Sociales Fundación MAPFRE están dirigidos a personas y entidades que dedican su esfuerzo y su trabajo a mejorar la vida de los demás. Tu puedes ser uno de los premiados, todavía estás a tiempo. Preséntanos tu candidatura hasta el 31 de mayo.

Todo está en los libros

Todo está en los libros

Todo, presente, pasado y futuro, está en los libros. Elige un libro, ábrelo, experimenta sensaciones ya vividas, siente nuevas emociones. Te invitamos a compartir la magia de la lectura, a imaginar, a crear la realidad. ¡Feliz día del libro!

Un año creciendo juntos

Un año creciendo juntos

11.300 voluntarios. 1.637 actividades. Casi 170.000 personas beneficiadas en 28 países. Estas cifras de 2020 lo dicen todo: nuestros voluntarios crecen cada año, y con ellos, crecemos todos.

Un espacio compartido

Un espacio compartido

Las ciudades están adoptando nuevas fórmulas de movilidad para que todos los usuarios utilicen las vías públicas de forma integrada. No importa cómo te muevas, si eres peatón o conductor, si usas tu propio vehículo o el transporte público, la ciudad es un espacio en el que todos debemos convivir y circular con seguridad.