CATÁLOGO DE COLECCIONES
Biografía
La obra de Graciela Iturbide (Ciudad de México, 1942) traza un amplio arco de más de cuatro décadas que abarca desde la fotografía documental de sus inicios a la expresión más personal y poética de sus últimos trabajos. En 1969, Iturbide ingresa en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos, donde conoce la obra de Manuel Álvarez Bravo. Este fotógrafo se convierte en su mentor y amigo y, junto a él, descubre la realidad rural de su país.
Sus primeros trabajos responden a su voluntad de documentar esas formas de sociedad en las que pervive, junto a la impronta hispánica, la gran tradición popular de las culturas indígenas. Con preferencia por el retrato, su obra abre un mundo hipnótico que parece situarse en el umbral entre la realidad más cruda y la gracia de una magia espontánea. Dotada de un singular sentido poético, la obra de Iturbide se ha ido despojando con los años de la presencia humana y ha ido encontrando una temporalidad nueva, de tiempos dilatados en paisajes, en objetos encontrados y en detalles que aparecen ante su cámara.
Su obra obtiene prácticamente desde sus inicios una magnífica acogida y ha recibido numerosas distinciones, entre las que destacan el Eugene Smith Memorial Foundation en 1987, el Gran Premio del Mois de la Photo de París en 1988, el Gran Premio Internacional del Museo de Fotografía de Hokkaidō en 1990 o el Hasselblad Award en 2008.
Soy el id del autor actual: 473697
El idioma actual es: es
Obras de Graciela Iturbide

Graciela Iturbide
Jano, Ocumichu, Michoacán, México
Copia en papel baritado con emulsión de gelatina y plata

Graciela Iturbide
Autorretrato, México
Copia en papel baritado con emulsión de gelatina y plata

Graciela Iturbide
Mujer ángel, desierto de Sonora, México
Copia en papel baritado con emulsión de gelatina y plata

Graciela Iturbide
Madonna, México D.F.
Copia en papel baritado con emulsión de gelatina y plata