Otras miradas

Compartir las emociones, las ideas y evocaciones que surgen de la contemplación del arte a partir de nuestras exposiciones

Compartir las emociones, las ideas y evocaciones que surgen de la contemplación del arte a partir de nuestras exposiciones es el propósito de “Otras miradas”. Lo hacemos de la mano de un amplio y diverso conjunto de invitados: los propios artistas, los/as comisarios/as de las exposiciones, jóvenes creadores de diferentes ámbitos de la cultura (artes plásticas, fotografía, cómic, música…), profesores, críticos, historiadores, escritores, etc. Cada uno nos comparte su visión de lo que encontraron en las salas. Y lo hacen hablando, dibujando, pintando, bailando…para acabar componiendo un atractivo y sugerente mosaico de ideas e interpretaciones.

Y recuerda que para muchas de estas exposiciones dispones de un recorrido más completo en las Visitas virtuales, donde puedes visitarlas con las herramientas de la aplicación para ampliar las obras, leer los textos de sala, etc. y, en algunos casos, además, con la opción de disfrutar del recorrido guiado por los/las comisarios/as.

61 resultados

1924. Otros surrealismos, por Eugenia Tenembaum

1924. Otros surrealismos, por Eugenia Tenembaum

1924. Otros surrealismos

(Madrid, febrero – mayo 2025)

¿Qué pasaría si hacemos de la irreverencia una máxima estética, política e intelectual para aplicarla al movimiento que tanto la abanderó? La respuesta es este personal y sugestivo recorrido por la exposición de la mano de Eugenia Tanembaum.

Improvisaciones en torno a Sakiko Nomura

Improvisaciones en torno a Sakiko Nomura

Sakiko Nomura. Tierna es la noche

(Madrid, febrero – mayo 2025)

Invitamos a Joel Ribeiro, un joven talento del jazz español, a que expresara sobre el piano la emoción de contemplar los tres videos de caracter memorialístico (Evocación del mar, Junto a Hiroki, Evocación de las flores) que Sakiko Nomura preparó para esta exposición. Esta pieza reproduce un momento de aquellas emotivas sesiones.

Componer mundos en un pestañeo. Cartier-Bresson por Marta Velasco

Componer mundos en un pestañeo. Cartier-Bresson por Marta Velasco

Henri Cartier-Bresson. Watch¡ Watch¡ Watch¡

(Barcelona, octubre 2024 – enero 2025)

Marta @velascovel (Barcelona, 1990) es artista visual, investigadora y educadora. Su trabajo abarca el textil, el vídeo, la instalación, la fotografía, la pintura y los libros de artista, y se enfoca en la experimentación con materiales y la investigación de las historias adheridas a estos. Aquí nos ofrece su singular y enriquecedora visión de la mirada de Cartier-Bresson, de quien, nos dice, parece que “en silencio, aguarda a que las formas se organicen por sí mismas”.

“Más información al reverso”

“Más información al reverso”

31 Mujeres. Una exposición de Peggy Guggenheim

(Madrid, septiembre 2024 – enero 2025)

Este fragmento de “Más información al reverso”, colaboración escénica entre Richard Mascherin y Miss Beige en torno a “31 mujeres”, nos enfrenta al abismo que puede abrirse cuando nos topamos con quienes, bajo la apariencia de normalidad, esconden un reverso de crueldad emocional.

“Tus ojos sobre mí”. Alba  Muñoz frente a Paz Errázuriz

“Tus ojos sobre mí”. Alba Muñoz frente a Paz Errázuriz

Paz Errázuriz

(Barcelona, junio – septiembre 2024)

“¿Dónde queda el fotoperiodismo en la era del selfie?” se pregunta Alba Muñoz en un momento de esta sugerente pieza a propósito de la obra de la chilena Paz Errázuriz y el sentido de la fotografía tal y como parece entenderse hoy.

“Aaaahh…. “. Gema Polanco ante Chagall

“Aaaahh…. “. Gema Polanco ante Chagall

Chagall. Un grito de libertad

(Madrid, febrero – mayo 2024)

Gema Polanco recorre las salas de Chagall. Un grito de libertad en un paseo que nos deja escuchar las evocaciones oníricas y surrealistas que las obras le suscitan.

“Eres fotografía”. Patricia Fernández ante William Eggleston

“Eres fotografía”. Patricia Fernández ante William Eggleston

William Eggleston. El misterio de lo cotidiano

(Barcelona, septiembre 2023 – enero 2024)

La poeta Patricia Fernández nos comparte “Eres fotografía”, el poema que las imágenes de Eggleston le han regalado.

La inquisitiva quietud de Medardo Rosso

La inquisitiva quietud de Medardo Rosso

Medardo Rosso. Pionero de la escultura moderna

(Madrid, septiembre 2023 – enero 2024)

La bailarina Mar Aguiló intrerpreta una coreografía de Elamor que dialoga con la interpeladora apariencia delas figuras de Medardo Rosso.