Proyectos Sociales en Estados Unidos

OneGoal trabaja para cerrar la brecha educativa en EE.UU

La organización fomenta el acceso a la universidad de los estudiantes de comunidades con menos ingresos

La organización fomenta el acceso a la universidad de los estudiantes de comunidades con menos ingresos

Inicio > Acción Social > Proyectos > Proyectos Internacionales > Estados Unidos > OneGoal trabaja para cerrar la brecha educativa en EE.UU

Proyecto vigente

En los Estados Unidos, la necesidad de contar con estudios superiores se ha vuelto cada vez más esencial para acceder a oportunidades laborales y a un futuro prometedor, pero solo el 22 % de los estudiantes de comunidades con ingresos bajos obtienen un título superior a los estudios secundarios (o cualquier título posterior a la secundaria), en comparación con el 67 % de sus compañeros de zonas con ingresos más altos.

En Massachusetts, el 64 % de los estudiantes con ingresos bajos acceden a la universidad, aunque solo el 18 % de esos estudiantes se espera que se gradúen en seis años. OneGoal trabaja con los estudiantes de comunidades menos favorecidas para ofrecer a estos jóvenes con talento y ambición el apoyo necesario para superar la combinación de barreras económicas, sociales y académicas a las que se enfrentan.

Para lograrlo emplea una solución audaz y directa: rediseñar la jornada escolar tradicional para ir planificando el proceso de pasar de secundaria a la universidad. Además, acompaña a los estudiantes en su experiencia universitaria.

La organización fomenta el acceso a la universidad de los estudiantes de comunidades con menos ingresos
La organización fomenta el acceso a la universidad de los estudiantes de comunidades con menos ingresos

Se trata de un programa de tres años. Durante los dos primeros años del programa, los directores ayudan a los estudiantes a entender y ampliar sus opciones de estudios universitarios, a aprenderlo todo sobre el proceso de solicitud e inscripción en la universidad y a desarrollar las bases académicas y sociales necesarias para tener éxito en la universidad. En el tercer año de secundaria, estos consejeros continúan prestando apoyo a los participantes del programa en los primeros años tras el instituto con una formación específica e individualizada.  

El objetivo: que los estudiantes sean conscientes de sus propias posibilidades, que pasen con éxito por el proceso de preinscripción universitaria y que se adapten a su nuevo entorno para lograr conseguir su título universitario.  

La organización fomenta el acceso a la universidad de los estudiantes de comunidades con menos ingresos