Convocatoria de Ayudas al Empleo ACCEDEMOS 2025
Impulsamos oportunidades para la creación de empleo.
En Fundación MAPFRE abrimos puertas a un mundo mejor
Nuestra recompensa emocional es la satisfacción de mejorar la vida de miles de personas.
Conoce el compromiso social de Fundación MAPFRE

Marcel Jean
Armario surrealista (Surrealist Wardrobe), 1941
Musée des Arts Décoratifs, París
© Marcel Jean
Photo: © París, Les Arts Décoratifs/Jean Tholanc
06.FEB.2025 – 11.MAY.2025, MAD
1924. Otros surrealismos
El 15 de octubre de 1924 André Breton publicó el “Primer manifiesto del surrealismo”. Cien años después, 1924. Otros surrealismos analiza la recepción e influencia en España de aquel texto y del movimiento surrealista en su conjunto. La exposición pone de relieve que, pese a su situación periférica respecto a los centros de la vanguardia artística europea, España no sólo contribuyó al movimiento con alguno de sus protagonistas más representativos (Dalí, Buñuel, Domínguez…), sino también con otras relevantes pero mucho menos conocidas figuras. La exposición también aborda cómo el surrealismo fue reinterpretado en algunos países latinoamericanos, así como la aportación al movimiento de las mujeres.

Sakiko Nomura
Naked Time_025
© Sakiko Nomura cortesía de Akio Nagasawa Gallery
06.FEB.2025 – 11.MAY.2025, MAD
Sakiko Nomura
Tierna es la noche
Conocida sobre todo por sus fotografías de desnudos masculinos, que han representado una desafiante ruptura de algunos tabúes y estereotipos tradicionales de la cultura japonesa, Sakiko Nomura (1967) es una de las fotógrafas más destacadas de su generación. En esta su primera gran retrospectiva los desnudos, en los que la tensión erótica se envuelve en una atmósfera de ternura y cierto misterio, conviven con otras muchas imágenes (animales, paisajes naturales, calles y carreteras vacías, bosques, plantas y flores, fuegos artificiales…) para acabar formando una serie de narrativas interrumpidas que evocan ficciones cinematográficas.
![José Guerrero Hwy-80 (House near Wendover), UT, 2011. [Interestatal 80 (Casa cerca de Wendover), Utah]. De la serie «After the Rainbow»](/media/arte-cultura/exposiciones/proximas/jose-guerrero-768x576-1.jpg)
José Guerrero
Hwy-80 (House near Wendover), UT, 2011
[Interestatal 80 (Casa cerca de Wendover), Utah]
De la serie «After the Rainbow»
Colecciones Fundación MAPFRE
© José Guerrero, VEGAP, Madrid, 2025
15.FEB.2025 – 18.MAY.2025, BCN
José Guerrero
A propósito del paisaje
La obra de José Guerrero (Granada, 1979) se presenta como un constante ejercicio de reflexión en torno a la representación y percepción del paisaje y la arquitectura a través de la imagen fotográfica. Sus imágenes, organizadas en series sobre lugares con gran carga iconográfica e histórica (La Mancha, Carrara, Sierra Nevada, el Támesis…), convierten al paisaje en una entidad viva, dinámica, sobre la que el bagaje cultural del espectador y el significativo uso que el fotógrafo hace de la luz, el color y la atmósfera acaban construyendo una lectura poética -y repleta de significados y connotaciones- del espacio.
Esta exposición recorre los más de 20 años de su trayectoria hasta la fecha.

Felipe Romero Beltrán
Amigo de El Friki y pared rosa
Bravo
© Felipe Romero Beltrán
15.FEB.2025 – 18.MAY.2025, BCN
Felipe Romero
Bravo
Bravo, del colombiano Felipe Romero (1992), es el proyecto ganador de la segunda edición del KBr Photo Award, puesto en marcha por Fundación MAPFRE en 2021. Como otros trabajos suyos, Bravo ofrece una reflexión en torno a un escenario de tensión y conflicto: un tramo del río Bravo que forma parte de los más de mil kilómetros de frontera entre México y Estados Unidos que coinciden con su curso. A través de imágenes de personas, paisajes y arquitecturas, Bravo construye un ensayo visual, sobrio y poético, en torno a la idea de la espera y la identidad fronteriza.

Proyectos Sociales Internacionales
Trabajamos por el desarrollo de las personas que más lo necesitan.

Convocatoria de Ayudas al Empleo ACCEDEMOS 2025
Impulsamos oportunidades para la creación de empleo.

Apoyamos proyectos que mejoren la calidad de vida de niños y niñas en situación de exclusión social.

Una visión constructiva de las oportunidades económicas del envejecimiento demográfico.