[et_pb_section fb_built=”1″ admin_label=”m_18_hero_fundacion_articulo” module_class=”fm-hero-fund-art-sec” _builder_version=”4.4.8″ width_tablet=”” width_phone=”” width_last_edited=”on|phone” custom_padding=”||0px||false|false” module_alignment_tablet=”” module_alignment_phone=”” module_alignment_last_edited=”on|desktop” da_disable_devices=”off|off|off” da_is_popup=”off” da_exit_intent=”off” da_has_close=”on” da_alt_close=”off” da_dark_close=”off” da_not_modal=”on” da_is_singular=”off” da_with_loader=”off” da_has_shadow=”on”][et_pb_row _builder_version=”4.4.8″ width_tablet=”” width_phone=”” width_last_edited=”on|tablet” custom_padding=”0px|0px|9px|0px|false|false” module_alignment_tablet=”” module_alignment_phone=”” module_alignment_last_edited=”on|desktop”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.4.8″][et_pb_text _builder_version=”4.4.8″ text_font_size=”42px” text_line_height=”50px” header_font_size=”42px” header_line_height=”1.2em” text_orientation=”center” custom_padding=”10px||20px||false|false” custom_padding_tablet=”” custom_padding_phone=”” custom_padding_last_edited=”on|desktop” text_font_size_tablet=”” text_font_size_phone=”” text_font_size_last_edited=”on|phone”]\/p>\n

Atenci\u00f3n visual y conducci\u00f3n. Percepci\u00f3n de los colores\/h1>\n

[\/et_pb_text][\/et_pb_column][\/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=”4.4.8″ width_tablet=”” width_phone=”” width_last_edited=”on|tablet” custom_padding=”0px||0px||false|false” module_alignment_tablet=”” module_alignment_phone=”” module_alignment_last_edited=”on|desktop”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.4.8″][et_pb_image src=”https:\/\/www.fundacionmapfre.org\/media\/educacion-divulgacion\/seguridad-vial\/movilidad-segura-salud\/temas-clinicos-conduccion-segura\/vista-oido-piel\/atencion-visual-1194×585-1.jpg” alt=”Percepci\u00f3n de los colores” title_text=”Atenci\u00f3n visual y conducci\u00f3n” align=”center” force_fullwidth=”on” _builder_version=”4.4.8″][\/et_pb_image][\/et_pb_column][\/et_pb_row][\/et_pb_section][et_pb_section fb_built=”1″ admin_label=”m_00_breadcrumb” module_class=”f,-breadcrumb” _builder_version=”4.4.8″ width_tablet=”” width_phone=”” width_last_edited=”on|phone” custom_margin=”0px||0px||true|false” custom_padding=”0px||0px||false|false” module_alignment_tablet=”” module_alignment_phone=”” module_alignment_last_edited=”on|desktop” da_disable_devices=”off|off|off” global_module=”340191″ saved_tabs=”all” locked=”off” collapsed=”off” da_is_popup=”off” da_exit_intent=”off” da_has_close=”on” da_alt_close=”off” da_dark_close=”off” da_not_modal=”on” da_is_singular=”off” da_with_loader=”off” da_has_shadow=”on”][et_pb_row _builder_version=”4.4.8″ width_tablet=”” width_phone=”” width_last_edited=”on|tablet” custom_padding=”50px||50px||true|false” module_alignment_tablet=”” module_alignment_phone=”” module_alignment_last_edited=”on|desktop”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.4.8″][et_pb_text module_class=”fm-content-prize-sec” _builder_version=”4.5.7″ text_font=”||||||||” text_line_height=”25px” width_tablet=”” width_phone=”” width_last_edited=”on|phone” custom_margin=”0px||0px||true|false”]\/p>\nInicio\/a> > Educaci\u00f3n y divulgaci\u00f3n\/a> > Seguridad Vial\/a> > Movilidad segura y salud\/a> > Temas Cl\u00ednicos y Conducci\u00f3n segura\/a> > Vista, O\u00eddo y Piel\/a>\/span>\n

[\/et_pb_text][\/et_pb_column][\/et_pb_row][\/et_pb_section][et_pb_section fb_built=”1″ admin_label=”m_20_content_fundacion_articulo” module_class=”fm-content-prize-sec” _builder_version=”4.4.8″ width_tablet=”” width_phone=”” width_last_edited=”on|phone” custom_margin=”0px||76px||false|false” custom_padding=”0px||0px||false|false” da_disable_devices=”off|off|off” da_is_popup=”off” da_exit_intent=”off” da_has_close=”on” da_alt_close=”off” da_dark_close=”off” da_not_modal=”on” da_is_singular=”off” da_with_loader=”off” da_has_shadow=”on”][et_pb_row column_structure=”1_5,3_5,1_5″ use_custom_gutter=”on” _builder_version=”4.4.8″ width_tablet=”” width_phone=”” width_last_edited=”on|tablet” custom_padding=”0px||0px||true|false” module_alignment_tablet=”” module_alignment_phone=”” module_alignment_last_edited=”on|desktop”][et_pb_column type=”1_5″ _builder_version=”4.4.8″][\/et_pb_column][et_pb_column type=”3_5″ _builder_version=”4.4.8″ custom_padding=”|30px||30px|false|true” custom_padding_tablet=”|0px||0px|false|true” custom_padding_phone=”|0px||0px|false|true” custom_padding_last_edited=”on|tablet”][et_pb_text module_class=”fm-texto-plano” _builder_version=”4.4.8″ text_font=”||||||||” text_line_height=”25px” custom_padding=”||||false|true”]La atenci\u00f3n visual es la facultad de percibir claramente todo lo que ocurre dentro del campo visual y analizarlo debidamente. Esta capacidad disminuye con la velocidad.\/p>\n

El campo visual \u00fatil es lo que denominamos \u201ccampo atencional\u201d, y es la magnitud del campo controlado por la mirada al estimular el campo central y el perif\u00e9rico con dos est\u00edmulos.\/p>\n

A 30 km\/hora la atenci\u00f3n visual se centra sobre los 150 metros; a 100 km\/hora se centra sobre los 570 metros.\/p>\n

Se ha demostrado que los conductores con una reducci\u00f3n mayor del 40% del \u201ccampo atencional\u201d tienen un riesgo relativo de accidentalidad seis veces superior a los conductores que lo tienen dentro de los l\u00edmites normales.\/p>\n

Percepci\u00f3n de los colores y daltonismo\/h2>\n

La facultad de percibir el color en un ojo normal disminuye con niveles de iluminaci\u00f3n bajos. La ceguera total de los colores o acromatopsia es muy rara, s\u00f3lo distingue cambios entre negro y blanco (gama de grises).\/p>\n

Las alteraciones del sentido crom\u00e1tico de nacimiento o discromatopsias cong\u00e9nitas afectan a casi un 8% de los varones; al ser un defecto hereditario recesivo ligado al sexo, las mujeres discr\u00f3matas son muy pocas.\/p>\n

La dicromasia o visi\u00f3n de dos grupos de colores es la m\u00e1s frecuente. Un grupo de amarillo pardo y azul. Otro grupo de rojo y verde.\/p>\n

La falta de percepci\u00f3n de los colores se denomina daltonismo, distingui\u00e9ndose entre protanop\u00eda o deficiencia absoluta de visi\u00f3n del rojo, deuteranop\u00eda o deficiencia absoluta de visi\u00f3n del verde y tritanop\u00eda o deficiencia absoluta de visi\u00f3n del azul, muy raro.\/p>\n

El daltonismo puro es raro siendo m\u00e1s frecuente la protanop\u00eda. Estos conductores no perciben bien las luces traseras y de freno.\/p>\n

Son m\u00e1s frecuentes la deuteranomalia o debilidad para percibir el verde, o la protanomalia o debilidad para percibir el rojo.\/p>\n

En Europa, la proporci\u00f3n de dalt\u00f3nicos varones no supera el 8% y el 2% en las mujeres, y la mayor\u00eda ignoran su incapacidad para distinguir bien los colores, que se manifiesta principalmente en el crep\u00fasculo o la niebla.\/p>\n

El dalt\u00f3nico parcial no distingue los colores, pero aprecia diferencias luminosas entre ellos, lo que les permite distinguir las se\u00f1ales siempre que haya suficiente iluminaci\u00f3n.\/p>\n

El conductor sabe que en los sem\u00e1foros el rojo est\u00e1 arriba y el verde abajo, pero cuando los colores aparecen fuera de contexto, es cuando se puede confundir y cometer errores. Puede empeorar la situaci\u00f3n con el uso de gafas de sol con cristales de color inadecuado.\/p>\n

Existen discromatopsias adquiridas en neuropat\u00edas \u00f3pticas y en situaciones transitorias por el efecto de diversos f\u00e1rmacos como el \u00e1cido acetilsalic\u00edlico, los preparados digit\u00e1licos, los diur\u00e9ticos tiac\u00eddicos, el etambutol, la fenacetina, algunos antibi\u00f3ticos, t\u00f3xicos y drogas como el cannabis.\/p>\n

El ruido y las vibraciones prolongadas pueden alterar la sensibilidad crom\u00e1tica.\/p>\n

Los colores de los veh\u00edculos que mejor se ven son los blancos, ocres y marfil claro (68-88% de percepci\u00f3n). Los grises, pardos y verdes se ven peor (19-28% de percepci\u00f3n). Los que m\u00e1s cuesta ver son los rojos, los negros y los verdes y azules oscuros (4-10% de percepci\u00f3n).\/p>\n

De noche, las se\u00f1ales reflectantes rojas son las que mejor alertan de la presencia de obst\u00e1culos.\/p>\n

Consejos\/h3>\n

Se recomienda el aprendizaje de nuevas estrategias de compensaci\u00f3n en conductores con una reducci\u00f3n del citado \u201ccampo atencional\u201d, muy frecuente en personas mayores que adem\u00e1s no son conscientes de su p\u00e9rdida de visi\u00f3n.\/p>\n

Los profesionales sanitarios deben ejercer un papel primordial en la prevenci\u00f3n de la accidentalidad del tr\u00e1fico en las personas con trastornos visuales.\/p>\n

La exploraci\u00f3n del sentido crom\u00e1tico es muy importante, por lo que el conductor debe conocer su efecto, para que tome sus precauciones, especialmente en casos de niebla, lluvia y falta de luz.\/p>\n

Existen algunos medicamentos que pueden producir dicromatopsia*, por lo que es importante conducir con luz y con buenas condiciones climatol\u00f3gicas.\/p>\n

Cuando compremos un veh\u00edculo es preferible que escojamos el color blanco, ocre y marfil claro, por la seguridad de ser mejor vistos por la noche.\/p>\n

Se recomienda a los conductores con alteraci\u00f3n en la percepci\u00f3n de los colores el uso de gafas de sol con los cristales del color adecuado a su caso.\/p>\n

El conductor con alteraci\u00f3n del sentido crom\u00e1tico debe conducir con luz, evitando la conducci\u00f3n nocturna. Si tiene que viajar de noche es recomendable que lo haga en el asiento del acompa\u00f1ante por su seguridad y la de los dem\u00e1s.\/p>\n

Se aconseja el aprendizaje de nuevas estrategias de compensaci\u00f3n en conductores con reducci\u00f3n del campo de atenci\u00f3n visual, muy frecuente en personas de edad avanzada que han perdido facultades progresivamente y no son conscientes de ello.\/p>\n

(*)Variedad de ceguera para los colores en la que s\u00f3lo se distinguen dos de \u00e9stos.
\n[\/et_pb_text][et_pb_text module_class=”fm-text-icono-but-izquierda-13-abajo-desc” _builder_version=”4.4.8″ text_font_size=”13px” width_tablet=”” width_phone=”100%” width_last_edited=”on|phone” custom_margin=”30px|0px|0px|0px|false|true” custom_margin_phone=”||0px||false|true” custom_margin_last_edited=”off|desktop” locked=”off”]Descarga la Gu\u00eda sobre Atenci\u00f3n visual y conducci\u00f3n (130 KB)\/a>
\n[\/et_pb_text][\/et_pb_column][et_pb_column type=”1_5″ _builder_version=”4.4.8″][\/et_pb_column][\/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=”4.4.8″][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.4.8″][et_pb_text admin_label=”Texto” _builder_version=”4.4.8″ custom_margin=”30px||||false|false” custom_margin_tablet=”” custom_margin_phone=”” custom_margin_last_edited=”on|phone” global_module=”342161″]\/p>\n

\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\n\t\t\t\t\t